CETMIC   05378
CENTRO DE TECNOLOGIA DE RECURSOS MINERALES Y CERAMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Producción de andamios porosos a partir de vidrios derivados de Biovidrio 45S5-Tópico: C13. Biomateriales.
Autor/es:
FRANCO MATÍAS STÁBILE, SUSANA MARTÍNEZ STAGNARO, JOSÉ ORTIGA, CRISTINA VOLZONE
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; CONGRESO INTERNACIONAL DE METALURGIA Y MATERIALES SAM-CONAMET/IBEROMAT/MATERIA; 2014
Resumen:
El Biovidrio 45S5 ha sido utilizado en forma exitosa en aplicaciones clínicas, debido a que desarrolla una fuerte unión con el tejido óseo. Sin embargo, su debilidad yace en su baja resistencia mecánica, lo que no permite aplicarlo en lugares que soporten carga. Además de la alta reactividad, un requisito importante para su aplicación es que el material debe tener una alta porosidad con tamaños de poro mayor a 100 μm, una de las características fundamentales de los materiales utilizados en ingeniería de tejidos. En un trabajo anterior se diseñaron composiciones de vidrios derivadas del Biovidrio 45S5, utilizando minerales naturales como feldespato y cuarzo, que desarrollaron leucita como fase de refuerzo luego de un tratamiento térmico, obteniendo buenos resultados de bioactividad. El objetivo de este trabajo fue evaluar la posibilidad de producir andamios porosos a partir de dichos vidrios. El método utilizado para la fabricación de los andamios porosos fue el de réplica de espuma. Se estudió la evolución térmica de los vidrios de modo de elegir el mejor tratamiento térmico para la producción de los andamios porosos y se evaluaron las características texturales de los materiales obtenidos.