INVESTIGADORES
SALOMONE Vanesa Natalia
congresos y reuniones científicas
Título:
FENOLOGÍA, EPIBIONTES Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE UNDARIA PINNATIFIDA EN PUNTA MARQUÉS, RADA TILLY
Autor/es:
M. RIERA; V.N. SALOMONE; G. FISZMAN ; A. RICO; C. MUNIAIN
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Congreso; XXVI Reunión Argentina de Ecología: Ecología y Desarrollo, un desafio hacia la sustentabilidad; 2014
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
Undaria pinnatifida, registrada en el 2005 en el puerto de Comodoro Rivadavia, expandió su distribución abarcando gran parte del litoral. Se estudió la fenología del alga en el intermareal y submareal de Punta Marqués (45°56´S, 67°32´O), relacionándola con los epibiontes y la composición química para inferir posibles aprovechamientos (complemento alimenticio, fertilizante, indicador ambiental, etc.). Se analizó el ciclo de vida durante dos años estimando la tasa de crecimiento a distintos intervalos de tiempo (lámina, nervadura central y esporofilo). Durante los relevamientos, se registró la presencia de epifauna, con análisis en MEB. El estudio químico fue realizado por ICP-OES, analizando once minerales. Según los datos morfométricos, se agrupó a los individuos en cinco Fases, la tasa de crecimiento en láminas fue 4.24 ± 3.63 mm.d-1 (Fase I y II, otoño). El briozoo Membranipora sp. estuvo presente principalmente en ejemplares en Fase IV y V (láminas y esporofilos). Los resultados químicos mostraron que calcio, potasio, magnesio, sodio, nitrógeno y fósforo fueron los más abundantes y los micronutrientes cromo, cobre y níquel, se encontraron en cantidades traza. Estos estudios integrales enfocados en el alga invasora constituyen la base inicial de posibles aplicaciones como recurso natural regional.