INVESTIGADORES
BARBIERI Natalia Paola Del Carmen
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis microbiológico y físico-químico de agua para consumo en Chilecito
Autor/es:
HERRERA D ; PAPICHE A; MARTINEZ L; POVEDA E; BARBIERI N
Lugar:
Chilecito, La Rioja
Reunión:
Jornada; III Jornadas Científicas de Estudiantes Investigadores; 2014
Resumen:
La calidad bacteriológica del agua para consumo reviste gran importancia en el ámbito de la salud pública ya que garantiza la inocuidad de la misma. Es imposible determinar todos los microorganismos (MO) presentes en una muestra de agua, es por eso que se busca MO indicadores de contaminación (coliformes). Por otro lado, la dureza del agua indica el carácter incrustante de la misma para su uso en la industria alimenticia. Esto puede causar problemas por acumulación de sarro en tuberías y equipos. Objetivo: evaluar la calidad microbiológica y condiciones físico-químicas de muestras de agua de Chilecito. En muestras de agua (bebedero y canilla) de la UNdeC (sede Centro (C), Los Sarmientos (LS) y escuela de Tilimuqui (T)) se realizó: recuento de bacterias mesófilas (BM) (método de recuento en placa); cuantificación de coliformes totales (CT) y fecales (CF) (método de número más probable (NMP)); determinación de dureza total (DT), permanente y transitoria (método volumétrico); determinación de pH y conductividad eléctrica (método potenciométrico). Las muestras de LS y T presentaron un recuento de BM dentro de los valores de tolerancia establecidos por el código alimentario Argentino (CAA). En las muestras de C el recuento de BM fue de 924 UFC/ml (Tolerancia: 500 UFC/ml). Todas las muestras analizadas presentaron valores de CT y CF dentro de los límites (CAA ˂3 NMP/100 ml). Análisis físico-químico: el pH de las muestras estuvo dentro del rango de aceptabilidad al igual que las conductividades eléctricas, mientras que los valores de DT superaron los valores máximos. De acuerdo a los parámetros microbiológicos, las muestras de agua serían aptas para el consumo. En la muestra C, los valores de BM sugieren higienización del reservorio de almacenamiento y un nuevo recuento. En cuanto a los parámetros físico-quimicos, las muestras denotan gran dureza. Para su uso en industria sería conveniente tratamiento de ablandamiento o desmineralización (resinas desionizantes).