INVESTIGADORES
SVARTZ Gabriela Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
TOXICIDAD DE MEZCLAS DE CIPERMETRINA Y ENDOSULFÁN SOBRE EL DESARROLLO EMBRIO-LARVAL DE Rhinella arenarum
Autor/es:
GABRIELA V. SVARTZ; CAROLINA ARONZON; CRISTINA S. PEREZ-COLL
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental SETAC Argentina; 2014
Institución organizadora:
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental SETAC Argentina
Resumen:
En los ambientes rurales es muy frecuente que coexistan diferentes agroquímicos que pueden constituir peligrosos ?cockteles?. La presencia de estas sustancias en el medio puede ocurrir por escorrentía o infiltración postaplicación, siendo escasa la información de la toxicidad e interacciones de las sustancias presentes en las mezclas sobre la biota no blanco. En este trabajo se evaluó la toxicidad de mezclas equitóxicas de cipermetrina (CY) y endosulfán (ES) sobre el desarrollo embrio-larval de Rhinella arenarum. Se expusieron embriones a partir de blástula (E4) y larvas por 240 h a mezclas de CY-ES. Se evaluaron los efectos letales y subletales de las mezclas y de los compuestos por separado y se analizó la interacción CY-ES a distintos tiempos de exposición. Individualmente, el ES resultó más tóxico que la CY para larvas durante todo el periodo de exposición y para embriones hasta las 168 h (luego fue más tóxica la CY). La sensibilidad a las mezclas fue mayor en las larvas posiblemente por la maduración del sistema nervioso, blanco de toxicidad de ambos insecticidas. La interacción de las mezclas hasta las 168 h para los embriones fue siempre antagónica, mientras que para las larvas fue mayormente aditiva, y durante el periodo crónico para ambos fue sinérgica. Las mezclas causaron efectos subletales más severos que los compuestos por separado, obteniéndose un Índice Teratogénico de más de 500. Estos resultados destacan 1) la importancia de realizar ensayos que evalúen el efecto tóxico de mezclas ya que, por lo general, tienen efectos distintos a los de los compuestos por separado y 2) la importancia de cronificar la exposición, en que como en este caso, se puede expresar el resultado más grave, el sinergismo. De acuerdo a los resultados obtenidos y a la alta ocurrencia de niveles de CY y ES reportados en aguas superficiales próximas a áreas agrícolas, las mezclas de estos dos insecticidas podrían poner en riesgo la sobrevida de las poblaciones de esta especie.