INVESTIGADORES
RINDEL Diego Damian
congresos y reuniones científicas
Título:
Patrones de procesamiento faunístico en el sitio Alero Destacamento Guardaparque durante el Holoceno Medio
Autor/es:
RINDEL, DIEGO DAMIAN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Arqueología de la Patagonia; 2002
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Sociedad Argentina de Antropología y Representación por Patagonia y Tierra del Fuego de la Comisión Permanente de Congresos Nacionales de Arqueología
Resumen:
Se presentan los resultados obtenidos del análisis de un conjunto óseo de ungulados depositados en el sitio Alero Destacamento Guadaparque (ADG), durante el Holoceno medio (4900 +- 70 años AP). Se analiza la variabilidad de este conjunto y se discute el procesamiento de las carcazas considerando la frecuencia de partes esqueletarias presentes y las huellas de orígen cultural relevadas en los restos faunísticos. Aunque la mayoría de los elementos esqueletarios se hallan representados se verifica una abundancia de especímenes pertenecientes al esqueleto apendicular, y dentro de esta zona hay una frecuencia más alta de elementos diafisiarios en relación a las epífisis. También se observa una alta frecuencia de marcas y fracturas intencionales, que refleja un patrón intensivo e integral de procesamiento de carcazas relacionado con la desarticulación, descarne y consumo de guanaco, así como con el aprovechamiento de la médula ósea. En sitios cercanos como CCP7 y CCP5, para momentos cronológicos comparables, también se han relevado elevados porcentajes de marcas de procesamiento y fracturas intencionales. Ello coincide con las expectativas de un aprovechamiento intensivo de la fauna en ambientes boscosos y de ecotono bosque/estepa. Asimismo la ocupación de la región en momentos del Holoceno medio está en marcado contraste con la información proveniente de sectores bajos esteparios como Lago Posadas, Lago Salitroso y Lago Cardiel, donde la mayor parte de la ocupaciones se verifica a partir de momentos tardíos.