INVESTIGADORES
NAISHTAT Francisco
congresos y reuniones científicas
Título:
La problemática recepción de la emancipación latinoamericana en la historiografía de Marx y las tesis de José Aricó: un aporte original al entrecruzamiento entre los estudios sobre Marx y los estudios postcoloniales
Autor/es:
FRANCISCO NAISHTAT
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; Jornadas Internacionales José María Aricó; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba y Colegio de México
Resumen:
Lo interesante a través de estas intervenciones de Aricó es que los mismos textos de Marx que descolocaban a los marxistas, de modo que éstos propendían a ignorarlos o a tratarlos como textos menores, son el foco de la atención hermenéutica de Aricó, que despliega aquí una interpretación original y que nos parece adelantarse varias décadas a lo que está surgiendo actualmente del cruce entre los estudios marxistas y los estudios postcoloniales, o bien del cruce entre las tesis marxianas sobre el progreso y las tesis benjaminianas sobre la discontinuidad histórica. Se trata en primer lugar de no escamotear la “anomalía latinoamericana de Marx” sino de afrontarla como un genuino problema de interpretación del corpus. En segundo lugar, se trata de afrontarla sin reducir su explicación a un efecto de eurocentrismo, lo que en realidad aplastaría inmediatamente el problema y negaría la complejidad del contexto aludido de apertura marxiana a un pensamiento crítico de la colonización y heterogéneo de la modernización. En tercer lugar, se trata de no hacer de esto simplemente un caso de estudio filológico sino de ver en ello algo de crucial importancia política en el sentido de arriesgar lecturas que puedan tener un efecto benéfico para la recreación del la complejidad del pensamiento de Marx sobre la política en general y sobre la cuestión democrática en particular, algo que es de crítica importancia contemporánea según Aricó, tanto en relación a los fenónmenos populistas como en relación al fenónmeno de la política democrática y de la emancipación.