INVESTIGADORES
BUZAI Gustavo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Proyecto y práctica de análisis espacial en la escuela media. Tecnologías de la Información Geográfica para conocer y valorar el territorio
Autor/es:
HUMACATA, LUIS; BUZAI, GUSTAVO
Lugar:
Los Polvorines
Reunión:
Congreso; III Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Tecnologías de la Información Geográfica; 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional de General Sarmiento
Resumen:
El presente trabajo desarrolla la línea de investigación orientada a la aplicación de tecnologías geoinformáticas como transferencia del ámbito universitario a la enseñanza media formuladas en el GESIG-PRODISIG desde el año 2011. A partir de un análisis crítico del contenido de los diseños curriculares propios de la disciplina y de la reflexión sobre las prácticas de enseñanza, se llega a la determinación de ciertas dificultades en la enseñanza de la Geografía relacionadas principalmente con la integración entre la Educación en Geografía y las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG = SIG[Sistemas de Información Geográfica]+SADE[Sistemas de Ayuda a la Decisión  [Espacial]+Google Earth[Globo Terráqueo Virtual]), la vinculación entre teoría de la Geogafía y aplicación metodológica en los Contenidos Curriculares de la Provincia de Buenos Aires y la producción intelectual como proyecto de investigación en el aula de enseñanza secundaria. El proyecto tiene como objetivo implementar y aplicar la tecnología SIG como sustento aplicativo de las TIG en el aula y como herramienta que contribuye a apoyar el desarrollo de la perspectiva espacial de los alumnos con la finalidad de comprender el mundo a través de la modelización espacial. De esta manera se propone el estudio de una problemática geográfica que aporta al desarrollo de nuevos conocimientos al involucrar al alumno en la búsqueda, tratamiento, análisis y reporte de la información geográfica a través de una modalidad didáctica que rescata los pasos fundamentales del proceso de investigación.