INVESTIGADORES
MARIN Maia Solange
congresos y reuniones científicas
Título:
CINÉTICA DE REPLICACIÓN IN VITRO DE HERPESVIRUS BOVINO TIPO 1 Y 5
Autor/es:
MARIN MS; LEUNDA MR; FAVERÍN C; VERNA AE; PEREYRA SE; PÉREZ SE; ODEÓN AC
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Encuentro; VI ENCUENTRO BIÓLOGOS EN RED; 2011
Institución organizadora:
Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación (AJIF)
Resumen:
En este trabajo se evaluó la cinética in vitro de Herpesvirus bovino tipo 1 y 5 (BoHV-1 y 5) en células MDBK y su capacidad de replicación de acuerdo a dos protocolos de infección. Las células fueron infectadas con las cepas de referencia (BoHV-1 LA38 y BoHV-5 N569) y con aislamientos de campo (BoHV-1 09/210 y BoHV-5 97/613) (moi: 0,1), en forma simultánea al pasaje celular o en monocapas de células confluentes de 24 h. Los sobrenadantes se colectaron a las 24, 48 y 72 h post-infección (hpi) para determinar el título viral (TV). Se realizaron seis repeticiones y las medias cuadradas mínimas se analizaron por el test de Tukey-Kramer (p <0,05). Los TV promedios de N569, LA38, 97/613 y 09/210, independientemente del protocolo de infección y tiempo de cosecha, fueron 107,13, 106,74, 106,53 y 105,44 TCID50/ml, respectivamente. Éstos difirieron entre las cepas evaluadas, excepto entre LA38 y 97/613. Al analizarse los virus en conjunto, el TV difirió a las 24, 48 y 72 hpi en monocapas preformadas. En las infecciones simultáneas al pasaje celular, los TV no variaron entre los tiempos de cosecha, resultando superiores a los logrados con la infección en monocapa preformada a las 24 y 48 hpi. Los perfiles de cinética de replicación fueron similares entre LA38, N569 y 97/613, incrementando el TV hasta 48 hpi y manteniéndose hasta 72 hpi. Sin embargo, el TV de 09/210 fue significativamente menor, mostrando un incremento gradual desde 24 a 72 hpi. La eficiencia de multiplicación viral fue mayor en las cepas de referencia, alcanzando TV de 107,6 TCID50/ml. Según nuestro estudio la cinética viral mostró un comportamiento similar en la replicación de BoHV-1 y 5 y una evidente relación entre la replicación de ambos virus y la fase del ciclo celular en la cual la infección tiene lugar.