INVESTIGADORES
AGUILAR Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Selección y adaptación de pruebas de Teoría de la Mente para niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner
Autor/es:
AGUILAR, M.J., LÓPEZ, M., URQUIJO, S
Lugar:
Puigari
Reunión:
Congreso; XIII Reunión Nacional y II Encuentro Internacional de la AACC; 2011
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de Ciencias del Comportamiento
Resumen:
El Síndrome de Turner es un trastorno genético, determinado por la deleción del cromosoma X. En las mujeres con este trastorno la dificultad para relacionarse socialmente constituye una constante durante su desarrollo. La Teoría de la Mente refiere a la capacidad de atribuir mente a otros y de predecir y comprender su conducta en función de entidades mentales como las creencias y los deseos. El objetivo del trabajo es presentar una selección y adaptación de pruebas que permitan discriminar el grado de disfuncionalidad en los diferentes niveles de complejidad en Teoría de la Mente en niñas y adolescentes con diagnóstico de Síndrome de Turner. Los criterios utilizados para la selección fueron: soporte empírico, utilización en niños y/o adolescentes, modalidad de Teoría de la Mente evaluada, entre otras. Las pruebas elegidas fueron: Faux pas, Test de las miradas e Historias extrañas de Happé. En las dos primeras se realizaron modificaciones lingüísticas y de diseño. Las Historias extrañas de Happe se tradujeron y se incorporó la última modificación introducida por la autora, la cual incluye historias que evalúan comprensión y memoria. Las modificaciones fueron puestas a prueba en niños y adolescentes de edades similares a la de la población a abordar. Si bien resta aún su aplicación efectiva en la muestra clínica, los datos obtenidos hasta el momento dan cuenta que las pruebas modificadas siguen siendo indicadores efectivos que permiten discriminar los aspectos cognitivos e emocionales de Teoría de la Mente como así también sus diferentes niveles de complejidad