INVESTIGADORES
DI LUOZZO Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de la microestructura en uniones de tubos de acero por difusión en una fase líquida transitoria
Autor/es:
DI LUOZZO N.; FONTANA M.; ARCONDO B.
Lugar:
Villa de Merlo, San Luis
Reunión:
Congreso; Reunión de la Asociación Física Argentina; 2006
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
Las uniones entre tubos de acero al carbono en las líneas de conducción en obra se realizan con soldadura por arco eléctrico, desde el exterior únicamente y con la tubería en una posición fija, depositando el metal de aporte en dirección descendente. Para superar estas restricciones se están desarrollando nuevos métodos entre los que se encuentra la soldadura por difusión con un metal de aporte en forma de cintas amorfas. La soldadura de tubos de acero al C, con cintas amorfas de Fe-B como metal de aporte, fue investigada para distintas presiones y tiempos tp de permanencia a la temperatura de proceso. Para tp insuficientes, con solidificación isotérmica incipiente, ambos tubos resultan separados por una fase continua de líquido solidificado no isotérmicamente (LSNI) donde sólo se detecta Fe. En las soldaduras realizadas con una presión de 2 MPa o mayores, con un tp de 7 minutos, a medida que aumenta la presión disminuye la cantidad de LSNI y aumenta la deformación plástica en la juntura. A partir de 3 MPa, subsiguientes aumentos de la presión sólo generan mayores deformaciones plásticas en la juntura. En comparación con el tubo en condiciones de despacho, en la zona adyacente a la juntura se produce un aumento en la cantidad de partículas y un cambio en su distribución. La composición de las partículas observadas es similar a la del particulado propio del acero. Cuando la solidificación isotérmica prácticamente ha concluído los restos de LSNI poseen una composición similar a la del particulado propio del acero del tubo. En las soldaduras realizadas con igual tp, el aumento de la presión produce un aumento de la templabilidad en todo el tubo. No obstante, la templabilidad en la zona de la juntura es menor que a 10 mm de la misma.