INVESTIGADORES
DI LUOZZO Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
Soldadura por difusion empleando metales amorfos
Autor/es:
DI LUOZZO N.; PAGNOLA M.; FONTANA M.; ARCONDO B.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; Reunión de la Asociación Física Argentina; 2009
Institución organizadora:
Asociación Física Argentina
Resumen:
En el presente trabajo se describe un nuevo dispositivo utilizado para la aplicación de presión en el método de soldadura por difusión mediante la formación de una fase líquida transitoria, en particular para soldar piezas de geometría tubular. Este método es una variante al método desarrollado y patentado por Paulonis et al [US Patent 3,678,570]. El dispositivo consiste en un bastidor que agrupa al sistema de calentamiento, las mordazas, el mecanismo de aplicación de presión y, el sistema de medición y control de temperatura. Como sistema de calentamiento utilizamos un horno de inducción, cuya espira envuelve al tubo a la altura de la juntura, la cual se encuentra dentro de una cámara que contiene una atmósfera con gas inerte para evitar la oxidación del tubo en la zona caliente. Cada mordaza tiene forma de V, para posicionar correctamente los tubos, y una abrazadera, para sujetarlos firmemente a la misma. Una de las mordazas se encuentra fija al bastidor mientras que la otra se encuentra bajo la acción del mecanismo de aplicación de presión. Cabe destacar la importancia que tienen tanto el correcto diseño como la calidad constructiva de las mismas ya que afectan directamente la alineación axial de los tubos.  Para la aplicación de fuerzas de hasta 1500 Kg, se utilizo un mecanismo de compresión construido con un cilindro neumático. Esta limitación en fuerza máxima aplicable permite que tanto sistemas neumáticos como hidráulicos sean compatibles, eligiendo los primeros por su menor costo y complejidad. Finalmente, como sistema de medición de temperatura, cuyo valor se utiliza como retroalimentación de control para el horno de inducción, se utiliza un pirómetro óptico.