INVESTIGADORES
VERNUCCI Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
Construcción de una escala de codependencia
Autor/es:
BISCARRA, MARÍA AYELÉN; BRANDARIZ, ROMINA; LICHTENBERGER, ALDANA; FUENTES, ANA P.; VERNUCCI, SANTIAGO; PELTZER, RAQUEL; MARCONATO, MARTÍN; REMAGGI, MILENA; CONDE, KARINA; CREMONTE, MARIANA
Lugar:
Libertador San Martín, Entre Ríos
Reunión:
Congreso; XIII Reunión Nacional, II Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; 2011
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Adventista del Plata
Resumen:
Abstract o Resumen: Introducción: Se define como codependiente a aquel otro significativo de una persona dependiente del alcohol o de las drogas, cuyas acciones tienden a perpetuar la dependencia de esa persona, retrasando así el proceso de recuperación. Si bien este concepto es muy utilizado en el ámbito clínico y los desarrollos teóricos sobre el tema son abundantes, existe poca evidencia empírica que lo avale. Objetivo: presentar algunos resultados del proceso de construcción de una escala de codependencia. Método: se administró de forma escrita y autoaplicada, un cuestionario estructurado, que contenía un pool de reactivos de codependencia a una muestra casual compuesta por 347 participantes de entre 15 y 80 años, residentes en las ciudades de Mar del Plata y de Capital Federal. Se utilizó AFE (método de extracción ejes principales) y se determinó el número de factores a retener con Análisis Paralelo. Se utilizo el coeficiente Alfa de Cronbach para evaluar consistencia interna. Se estimaron estadísticos al nivel del ítem. Resultados: Se conservaron tres factores, que explican el 55 % de la varianza. La consistencia interna de la escala total (Alfa de Cronbach = ,85) y de las tres subescalas (tendencia al control, complacencia y autoexigencia) es satisfactoria (Alfa de Cronbach = ,77 ,80 y 78). Los familiares de personas que padecen de trastorno por uso de sustancias y los familiares de enfermos crónicos presentaron medias más altas en los puntajes de las tres subescalas que el grupo de población general. Estos resultados brindan evidencias de validez y estimaciones de confiabilidad de una nueva escala de codependencia para ser utilizada en el ámbito local.