BECAS
LERNER Vanesa Cynthia
congresos y reuniones científicas
Título:
Imaginarios sociales y asignación de roles atravesados por el judaísmo ortodoxo
Autor/es:
MARÍA JOSÉ GOLDNER; VANESA CYNTHIA LERNER; SANTIAGO NOGUEIRA
Lugar:
C.A.B.A
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Sociología; 2007
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales-Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Nuestro objetivo general es explorar y describir los imaginarios sociales producidos por el judaísmo ortodoxo con relación al género. A su vez, describir e interpretar, las prácticas que los re-presentan y actualizan, subrayando las peculiaridades de la cuestión de género que hacen a ciertas relaciones interpersonales dentro del judaísmo ortodoxo. En cuanto a los objetivos específicos, nos interesa describir las siguientes temáticas: ? Libertades y restricciones para el hombre y la mujer practicantes del judaísmo ortodoxo. ? El significado otorgado a la Sinagoga: como lugar de práctica del culto, núcleo comunitario, sede de la distribución de status y ejercicio de dichas credenciales. ? El significado otorgado a la familia y a la construcción del hogar basado en los preceptos religiosos. ? El significado otorgado a la institución matrimonial: continuidades y rupturas con respecto a la vida en pareja que se tienen antes del matrimonio. ? Respecto a las instituciones mencionadas, describir los roles principales que definen y son definidos por su pertenencia institucional, y la distribución de los mismos sobre la base del género. Este trabajo es de tipo descriptivo y exploratorio bajo una perspectiva cualitativa, utilizando el método etnográfico, y como técnica de recolección de datos la entrevista semi-estructurada y la observación participante. Nuestro objetivo implicó la observación de ceremonias religiosas en una Sinagoga y entrevistas a integrantes de la religión judía ortodoxa en su vida cotidiana o a personas practicantes de la religión judía que posean conocimientos sobre la ortodoxia. Nuestra muestra es no probabilística e intencional, compuesta por seis mujeres y seis hombres, mayores de 18 años, residentes en la Ciudad Autónoma de Buenas Aires durante el año 2006. La estrategia de análisis de datos se hizo por medio de una grilla, que nos permitió comparar las diversas respuestas.