BECAS
LERNER Vanesa Cynthia
congresos y reuniones científicas
Título:
La fragmentación de la Escuela Media en Buenos Aires y el nuevo rol del Estado
Autor/es:
VANESA CYNTHIA LERNER
Lugar:
C.A.B.A
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Internacionales de "Estado y Sociedad"; 2010
Institución organizadora:
CEDES
Resumen:
Tras la caída del Estado disciplinar, la escuela ha sufrido profundas transformaciones. Ésta dejó de ser aquella institución capaz de construir un imaginario común en pos de conformar una nación y de proporcionar experiencias y subjetividades homogéneas. Caso contrario, en la era de la fluidez o en la modernidad líquida, los procesos de desinstitucionalización y segmentación refuerzan la profundización de la desigualdad de las experiencias. Así, las tres funciones básicas de la escuela van perdiendo homogeneidad ??la formativa, ligada a la socialización; la selectiva, tendiente a orientar hacia el mercado de trabajo; y la relacional, que entiende a la escuela como una espacio de sociabilidad?? (Kessler, 2002: 24). En este sentido, la situación educativa se la comienza a pensar en situación , buscando soluciones locales a problemas locales, desplazando de este modo, las macro soluciones. Desde esta perspectiva de multiplicidad, cada escuela genera respuestas particulares y situacionales a los problemas en los que están inmersos. El modo en que deciden resolverlo, difícilmente sea trasladable a otra escuela que posee problemas y características específicas. En el contexto actual se observan una diversidad de escuelas de diferentes calidades educativas, orientaciones académicas y formas de organización (pública, privada, cooperativa, etc.). Ante esta diversidad, los objetivos de este trabajo serán por un lado, analizar cómo esta pluralidad lleva a la fragmentación de la escuela media en Buenos Aires y por el otro, reflexionar sobre el rol que cumple el Estado en este proceso.