BECAS
MARTÍNEZ PARDO Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación de áreas de bosque prioritarias para la conectividad del hábitat del Yaguareté en el Corredor Verde de Misiones
Autor/es:
JULIA MARTÍNEZ PARDO; CARLOS DE ANGELO; AGUSTÍN PAVIOLO
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXVI Jornadas Argentinas de Mastozoologia; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Resumen:
La conectividad del hábitat para grandes carnívoros está incluida entre los citerios de sustentabilidad de la Ley de Bosques de Argentina (Ley No.26.331), pero existen pocas herramientas prácticas que faciliten la aplicación de los mismos. Nuestro objetivo fue analizar la conectividad del hábitat del yaguareté (Panthera onca) en áreas críticas para la conservación de la especie en la Provincia de Misiones. Mediante el uso combinado de grafosy el índice de probabilidad de conectividad (PC), analizamos dos de los corredores principales detectados en el Plan de Acción de la especie: uno de ellos altamente fragmentado (40% de bosque remanente) y otro con una alta proporción de bosque (80%). Los parches de bosque (n=1496) fueron identificados mediante fotografıas aereas y posteriormente delimitados por los predios (unidad de aplicación de la Ley de Bosques en Misiones). Utilizando Conefor 2.6 estimamos la importancia relativa de cada parche a trav´ es del delta del índice PC. En el corredor con una mayor proporción de bosque, para una especie con alta capacidad de dispersión comoel yaguareté el 93,5% del índice PC corresponde a PCflux, es decir, que la conectividad y disponibilidad de hábitat viene dada por parches de bosque relevantes tanto por su superficie como así también la forma en la que se conectan con el resto de los parches. En el corredor con una mayor proporción de matriz, los parches que actúan como ?stepping stones? independientemente de su superficie (PCconnector) componen el 20% del índice PC, adquiriendo una mayor relevancia en este tipo de paisajes. Este análisis nos permitió identificar con datos cuantitativos los parches cruciales de bosque para el mantenimiento de la conectividad y disponibilidad del hábitat para una especie amenazada como el yaguareté. Este enfoque a través del índice PC puede ser usado para incorporar la conectividad del hábitat en los criterios de ordenamiento territorial de bosques nativos.