BECAS
TORRES Santiago Hernan
congresos y reuniones científicas
Título:
Georreferenciación de la Base de Datos del Museo de La Plata Mediante el Método Punto-Radio
Autor/es:
GÓMEZ SEBASTIAN; TORRES SANTIAGO; CASERES GERMAN; MERLO ALVAREZ HUGO; DAMBORENEA CRISTINA; DARRIGRAN GUSTAVO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; I Congreso Latinoamericano. II Congreso Nacional de Museos Universitarios; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
La información contenida en las colecciones biológicas es de suma importancia para investigaciones y posee un particular valor para estudios sobre la biodiversidad. Un obstáculo importante para el uso de estos datos, es que la información de las localidades tradicionalmente se han registrado como descripciones textuales, a menudo basadas en nombres y situaciones que pueden cambiar con el tiempo, sin coordenadas geográficas, dificultando su uso en los Sistemas de Información Geográfico (SIG). La Georreferenciación de datos históricos en las Colecciones del Museo de La Plata, forma parte del Proyecto de Fortalecimiento (PF) de Bases de Datos de Colecciones del Museo, subsidiado por Sistema Nacional de Datos Biológicos (SNDB) del MINCYT, cuya misión es conformar una base de datos unificada de información biológica. El PF tiene como objetivo la digitalización de la información contenida en lotes contemporáneos e históricos y la Georreferenciación de las localidades citadas en las respectivas etiquetas cuyo método utilizado para la georreferenciación es el de Punto Radio, el cual describe una localidad como la combinación de un par de coordenadas y una distancia desde ese punto. Obteniendo como resultado el enriquecimiento del patrimonio y optimización de la información de las Colecciones Biológicas del Museo de La Plata.