BECAS
SCHUSTER Jonathan Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación del ángulo de contacto en metales utilizando el método de la gota sésil: influencia de parámetros experimentales
Autor/es:
JONATHAN M. SCHUSTER; MARIO R. ROSENBERGER; CARLOS E. SCHVEZOV
Lugar:
Puerto Iguazú
Reunión:
Congreso; 13er Congreso Internacional en Ciencia y Tecnología de Metalurgia y Materiales; 2013
Institución organizadora:
SAM - CONAMET
Resumen:
El ángulo de contacto (AC) se define como el ángulo formado en la intersección de la interfase líquido/sólido y la interfase líquido/aire y se obtiene a través del método de la gota sésil. El valor del AC es utilizado en la caracterización superficial (ya que define la mojabilidad de dicha superficie por el líquido) y para el cálculo de la energía libre superficial. En este trabajo se estudian los efectos del volumen de la gota depositada, tiempo que permanece la gota sobre la superficie y de la limpieza del sustrato (sin limpieza, lavada con etanol, lavada con acetona) sobre el valor del AC en superficies de metales Ti6Al4V y acero inoxidable AISI 316. Se encontró que la falta de limpieza genera dispersión en el AC y no se encontraron diferencias según se limpie con etanol o acetona. El AC disminuye con el tiempo y aumenta ligeramente cuando disminuye el volumen de la gota.