BECAS
BECHER Pablo Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
Piquetes y mascarillas en Ingeniero White: los conflictos socio-políticos en torno a la problemática medioambiental, en el año 2000
Autor/es:
BECHER PABLO ARIEL; GERMÁN KLAPPENBACH
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; IX Jornadas Nacionales y VI Latinoamericanas. El Pensar y el Hacer en nuestra América , a doscientos años de las guerras de independencia; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur y Grupo Hacer la Historia de Rosario
Resumen:
El presente trabajo pretende analizar los conflictos sociales suscitados a raíz de los escapes de cloro-soda de Solvay Indupa y amoníaco de la empresa petroquímica Profertil, ambas localizadas en cercanías de la localidad de Ingeniero White, entre agosto y diciembre del año 2000. Las alternativas de radicación empresarial, ampliamente discutidas por parte de los vecinos de la localidad, y los reclamos generalizados en torno a la salud provocaron una politización aguda de la situación, donde no solo aparecieron entidades vecinales y ambientalistas sino también actores sindicalistas, políticos, empresariales y comunicacionales. Las luchas de los vecinos de White implicaron cortes de ruta, piquetes frente a las empresas y reclamos públicos a través de petitorios, reflejando una auto-organización y toma de posición frente a las grandes corporaciones y sectores políticos, no ajenas al contexto de movilización contra el gobierno Aliancista cuyo estallido final tuvo su desenlace dramático en el 2001. A través de los relatos orales y de distintos documentos periodísticos y jurídicos, este artículo brindará una aproximación de las posiciones de los distintos actores sociales en juego, buscando comprender las formas de lucha social y de organización vecinal.