BECAS
AILAN CHOKE Lorena Gisela
congresos y reuniones científicas
Título:
Endohelmintos de dos poblaciones de Trichomycterus spegazzini (Berg, 1897) en ambientes loticos del Valle de Lerma, Salta, Argentina.
Autor/es:
LORENA AILAN CHOKE; LUCIA BEATRIZ NIEVA; VIRGINIA MARTINEZ; DORA DAVIES
Lugar:
Santa Fe, Capital
Reunión:
Simposio; 77° Reunión de Comunicaciones Científicas de la Asociación de Ciencias Naturales; 2013
Institución organizadora:
INALI Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
El trabajo informa sobre los endohelmintos intestinales de dos poblaciones bentónicas de Trichomycterus spegazzini (Teleostei, Siluriformes). Se realizaron muestreos en octubre-noviembre del 2012 en una acequia del río Vaqueros y en abril-mayo del 2013 en el arroyo Isasmendi. Los peces fueron recolectados en sectores de correderas usando redes de copo y se trasladaron vivos al laboratorio para realizar la prospección de endoparásitos intestinales. Se midió a cada pez longitud estándar y peso, se determinó el sexo y se extrajo el intestino. Los parásitos se fijaron en formol 10% caliente o alcohol 70°. Los cestodes se colorearon con carmín clorhídrico, los nematodes se transparentaron con lactofenol. Se calculó para cada población hospedadora prevalencia total, intensidad y abundancia en la comunidad componente. En 34 ejemplares del primer muestreo, de longitud-estándar promedio de 70mm; se hallaron nematodes adultos de Camallanidae (n=5), Cucullanidae (n=3), juvenil de Contracaecum (n=1) y digeneo (Hemiuroidea, Derogenidae) (n=1). La prevalencia total fue del 26%; la intensidad media varió entre 0,11 y 0,56 y la abundancia media entre 0,03 y 0,15. En 33 ejemplares del segundo muestreo, de longitud-estándar media de 32,14 mm; se encontraron Nomimoscolex sp. (Proteocephalidea, Monticellidae) (n=1) y metacestodes (n=3). La prevalencia total fue del 12%; la intensidad media varió entre 0,25 y 0,75 y la abundancia media entre 0,03 y 0,09. La diferencia en la estructura y composición de las comunidades componentespodría deberse a la oferta alimentaria diferente en ambos hábitats y al mayor tamaño de los peces de la población de Vaqueros.