BECAS
TORRES Santiago Hernan
congresos y reuniones científicas
Título:
Bivalvos nacaríferos: introducción a un estudio taxonómico y poblacional en la Argentina.
Autor/es:
TORRES SANTIAGO; DARRIGRAN GUSTAVO; DAMBORENEA CRISTINA
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Latinoamericano de Malacología; 2011
Institución organizadora:
UTN; UNPSJB; CENPAT-CONICET
Resumen:
Los bivalvos nacaríferos (?náyades?), son especies infaunales, dulciacuícolas, endémicas de la Región Neotropical, pertenecientes a las familias Hyriidae (Swaison, 1840) y Etheriidae (Swaison, 1840). El estado de conservación de las poblaciones es impactado por la alteración del ambiente y la competencia con especies invasoras como Corbicula fluminea (Müller, 1774) y Limnoperna fortunei (Dunker, 1857). La importancia biogeográfica de las náyades radica en las relaciones filogenéticos con bivalvos del área afrotropical y con los taxa de los linajes de Australasia. Por estas razones, más la sobreestimación que presenta el número de especies de este grupo de bivalvos, es necesario realizar una revisión sistemática de estas dos familias. En esta comunicación, se presenta el inicio de un Proyecto de investigación sobre las náyades actuales de la Argentina.