IIBBA   05544
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
MIGRACIÓN DE CÉLULAS DENDRÍTICAS MURINAS HACIA MÉDULA ÓSEA, EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE VACUNA ANTI-MELANOMA
Autor/es:
CAMPISANO SABRINA; MAC KEON SOLEDAD; BERGUER PAULA MERCEDES; JOSÉ MORDOH; ROSA WAINSTOK
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; LVIII reunión científica anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Hemos logrado desarrollar una vacuna compuesta por células dendríticas (CD) derivadas de médula ósea (MO) de ratón, capaz de inducir protección en el melanoma murino B16F1, la cual forma una estructura pseudolinfoide en el sitio de inyección. La vacuna contiene CD CD11c+, neutrófilos Ly6-G+ y macrófagos F4/80+. En este trabajo evaluamos si el mecanismo de protección podría deberse en parte, al transporte de antígenos hacia MO por las células fagocíticas que componen la vacuna, y posterior presentación antigénica a linfocitos T (LT) residentes. Las células derivadas del cultivo primario de MO se coincubaron in vitro, a razón de 0,5x106 células/ml con la proteína OVA (10 μg/ml) y posteriormente se inyectaron en ratones C57/BL6 wt. Luego de 4 hs, se extrajo la MO de cada ratón de forma independiente y se incubó con LT provenientes de un ratón OT-1, en una relación de 2 x 104: 2 x 105 respectivamente. Se midió la proliferación celular específica mediante la incorporación de timidina tritiada (0.002 μCi/μl). Los controles negativos del experimento fueron: medio RPMI+10% FBS, LT OT-1 y CD sin previo estímulo; el control positivo fueron CD co-incubadas con OVA in vitro. Los resultados obtenidos indican que las células presentes en las MOs extraídas de ratones inyectados, estimularon significativamente la proliferación de LT OT-1 respecto a los controles negativos (p