PERSONAL DE APOYO
BERNAL MarÍa De Lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la temperatura sobre la eficacia de imazalil para el control de Geotrichum citri-aurantii, agente causal de la podredumbre amarga de los cítricos
Autor/es:
M. DE L. BERNAL; G. M. FOGLIATA
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; III Congreso Argentino de Fitopatología; 2013
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Fitopatología
Resumen:
Las enfermedades de poscosecha causadas por hongos ocasionan importantes pérdidas económicas en los cítricos. Su manejo se orienta a maximizar la calidad de aplicación de los plaguicidas como así también al desarrollo de productos inocuos. En Tucumán, una de las enfermedades más importantes del limón es la podredumbre amarga causada por Geotrichum citri-aurantii. Un control eficaz se logra con el fungicida guazatina, pero su uso tiene crecientes restricciones. El imazalil, de uso corriente en los empaques cítricos, tiene una eficacia muy baja para controlar a G. citri-aurantii. Este se usa principalmente para Penicillium spp., mostrando mayor control cuando se lo aplica a 40°C. El objetivo de este trabajo fue evaluar si la temperatura puede aumentar la eficacia de imazalil para controlar de G. citri-aurantii, en condiciones in vitro. Se trató una suspensión de esporas con imazalil y guazatina (testigo químico) a temperaturas entre 25°C y 45°C durante 2 min. Se sembró en medio APG y se calculó la eficacia de control en comparación con la siembra en APG sin fungicida (testigo absoluto). El efecto sinérgico de la temperatura fue significativo para imazalil recién a 45°C, alcanzando una eficacia de control de 45%. Para guazatina, el efecto significativo se evidenció a 30°C, con una eficacia de 92%, llegando a 99% a 45°C. Los resultados mostraron que la temperatura requerida para incrementar la eficacia de imazalil para control del patógeno es alta y se requerirían estudios para determinar su efecto sobre la calidad de la fruta de limón.