INVESTIGADORES
BAEZA Brigida Norma
congresos y reuniones científicas
Título:
?Memoria, subalternidad y maternidad en mujeres migrantes bolivianas?.
Autor/es:
BRÍGIDA BAEZA
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Jornada; X Reunión de Antropología del Mercosur; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cordoba
Resumen:
El sistema de salud ?sobre todo público- es uno de los espacios donde los migrantes limítrofes deben acudir en algún momento de sus vidas, y en el caso de las mujeres de modo recurrente, tanto por sus hijos e hijas o por ellas mismas. Por ende, las prácticas de salud se constituyen en un aspecto que los estudios migratorios deberían profundizar dado que es un contexto donde de modo permanente se producen diferenciaciones y desencuentros entre los distintos modos de concebir la salud y el cuerpo. A pesar del derecho irrestricto en atención sanitaria, de la cual gozan los migrantes de acuerdo a lo que figura en los artículos 6 y 8 de la Ley de  25.871, independientemente de su situación migratoria, existen una serie de dificultades que remiten a representaciones de etapas anteriores en relación a elementos que se encontraban en el modo de definir las migraciones limítrofes vinculadas a la ?Ley Videla? donde predominaba el carácter policial y de control migratorio. Esto se refleja en prácticas cotidianas de atención hospitalaria, o bien en el imaginario que posee la sociedad receptora respecto a la llegada de ?nuevos migrantes?, para el caso de Comodoro Rivadavia  (Baeza, 2013)