INVESTIGADORES
CANDELA Adriana Magdalena
congresos y reuniones científicas
Título:
Morfología y función del miembro anterior de Interatherium robustum (Notoungulata, Typotheria, Interatheriidae) del Mioceno temprano de Patagonia, Argentina
Autor/es:
MUÑOZ TOLEDO CANDELA
Reunión:
Jornada; XXVII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; 2013
Resumen:
Interatherium robustum es un pequeño notoungulado ?rodentiforme? registrado en la Formación Santa Cruz (Mioceno Inferior; ca. 19-16 Ma.) de Patagonia. El objetivo de esta contribución es generar hipótesis de trabajo sobre el rol biológico del miembro anterior de I. robustum, mediante el estudio anatómico comparativo de húmero, ulna y radio. En ausencia de un grupo actual filogenéticamente relacionado, se utilizan como modelo de comparación especies de carnívoros y roedores caviomorfos de tamaño similar, hábito locomotor conocido y características esqueletarias comparables a I. robustum. La amplia cabeza humeral y las tuberosidades bajas indican una movilidad relativamente amplia en la articulación escapulo-humeral. La gran protrusión medial del entepicóndilo implica una relativamente fuerte capacidad de flexión de la mano; la gran convexidad del capítulo y la ausencia de ?capitular tail? (presente en formas cursoriales como Dasyprocta) denotan la capacidad de supinar. La corta longitud de la ulna, sumada a un olecranon muy desarrollado, supone una gran fuerza pero baja velocidad de extensión. El proceso coronoideo es grande, aunque no tan grande como en Coendou (en el que ayuda a soportar el peso al trepar). La escotadura radial es levemente cóncava (aunque no tanto como en Coendou y Oncifelis), permitiendo al radio rotar. La cabeza radial ovalada, con la superficie de articulación ulnar proximal levemente convexa, admite la supinación. La pronunciada tuberosidad radial implica un gran desarrollo de la musculatura flexora del antebrazo. Desde una perspectiva funcional, el conjunto de rasgos analizados en el miembro anterior de I. robustum sería compatible con capacidades trepadoras.