INVESTIGADORES
CANDELA Adriana Magdalena
congresos y reuniones científicas
Título:
Las vizcachas (Rodentia, Caviomorpha, chinchillidae) del mioceno tardío de Catamarca, Argentina: sistemática y edad
Autor/es:
RASIA BONINI CANDELA
Reunión:
Jornada; II Simposio del Mioceno-Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina; 2013
Resumen:
Tres especies de vizcachas fueron descriptas para el ?Araucanense? (Mioceno tardío) de Catamarca: Lagostomus (Lagostomopsis) pretrichodactyla (Rovereto), ?Viscaccia angulata? Rovereto y ?V. insolita? Rovereto. Posteriormente éstas fueron sinonimizadas, siendo L. (L.) pretrichodactyla la especie válida, aunque no se brindaron detalles acerca de esta decisión taxonómica. En este trabajo se reestudian los holotipos y el material referido de las tres especies nominales, y se analiza su procedencia estratigráfica. Su evaluación confirma la validez de una única especie, L. (L.) pretrichodactyla, la cual se diferencia de las demás especies fósiles del género y de la viviente L. maximus por una combinación de caracteres cráneo-dentarios, tales como: nasales más cortos posteriormente que los premaxilares, molariformes poco comprimidos anteroposteriormente, y con las láminas formando un ángulo bastante perpendicular al plano sagital del cráneo. Las diferencias observadas entre los ejemplares de esta especie, fundamentalmente de tamaño, se deben principalmente a variaciones ontogenéticas. Con posterioridad a los hallazgos de los ejemplares tipo, L. (L.) pretrichodactyla fue reconocida en sedimentos neógenos del Valle de Santa María, procedentes de los niveles XVIIIa y XX del perfil de Stahlecker. Tradicionalmente la fauna hallada en estos niveles, correspondientes a la Formación Andalhuala, fue considerada de edad huayqueriense; aunque de acuerdo a la más reciente propuesta bioestratigráfica/cronoestratigráfica para el Neógeno de Catamarca, la fauna de estos niveles correspondería al Montehermosense. El análisis radiométrico de la toba correspondiente al nivel XIX arrojó una edad de 6,02 Ma, la cual permite asignar los niveles portadores de L. (L.) pretrichodactyla al Mioceno superior alto.