BECAS
FURFARO Cristian Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
la extensión en los planes de estudio de las carreras de abogacía
Autor/es:
FURFARO, CRISTIAN
Lugar:
viedma
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Nacional y III Latinoamericano de Sociología Jurídica; 2012
Institución organizadora:
sasju - unrn
Resumen:
En mayo del año 2011 en el marco de la estadía de investigación desarrollada a través de la convocatoria del Programa Escala Docente de la Asociación de Universidades del ?Grupo Montevideo? lleve a cabo una entrevista a los coordinadores de la Unidad de Proyectos del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM) de la Universidad de La Republica (UdeLaR, Montevideo, Uruguay). El objetivo de la entrevista era conocer la trastienda de la extensión universitaria en la UdeLaR, tarea de investigación realizada en el marco del proyecto J101 ?Las nuevas configuraciones del campo de la formación del abogado en Argentina: instituciones, planes de estudios y prácticas profesionales? proyecto tetranual acreditado en la convocatoria 2009 realizada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La entrevista mencionada fue muy rica, pero hubo particularmente un detalle, una frase que me llamo la atención. Hablando sobre la inclusión de la extensión en los planes de estudio Alicia Migliario dijo ?el problema con la facultad de derecho es que no sabe distinguir la práctica formativa de la actividad de extensión, para ellos hacer práctica es hacer extensión?. Esta expresión me produjo la inquietud necesaria para indagar sobre la temática e investigar como las diferentes universidades incorporan la extensión universitaria a sus planes de estudio. En el presente trabajo dedicaremos nuestros esfuerzos a conocer las modalidades a través de las cuales la extensión se ha incorporado a los planes de estudio de las carreras de abogacía, las perspectivas teórico - metodológicas que la atraviesan, las realidades en las cuales se ha insertado y bajo que parámetros. Inicialmente planificamos analizar los casos de la UdeLaR ? fundamentalmente por ser el caso que disparó la inquietud ?, de las Universidades Nacionales con sede en el territorio de la Provincia de Buenos Aires y los proyectos de reforma del plan de estudio de la UNLP, ocupándonos específicamente y en todos los casos de las carreras de abogacía.