BECAS
FURFARO Cristian Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Se puede pensar en un uso alternativo del derecho desde la formación académica de lxs abogadxs?
Autor/es:
VERTIZ, FRANCISCO; CARRERA, CECILIA; BIANCO, CAROLA; CRISTECHE, MAURO; FURFARO, CRISTIAN
Lugar:
la pampa
Reunión:
Congreso; XII Congreso Nacional y II Latinoamericano de Sociología Jurídica; 2011
Institución organizadora:
sasju
Resumen:
El presente trabajo se inscribe en el marco del Proyecto de investigación "Las nuevas configuraciones del campo de la formación del abogado en la Argentina: instituciones, planes de estudios y prácticas profesionales", FCJyS-UNLP, J/101 (2009-2012). En esta oportunidad, nos proponemos conocer las prácticas profesionales de algunxs abogadxs y su relación con la formación académica, desde la mirada de lxs propixs actorxs. En este sentido, desde una perspectiva crítica, tomamos el enfoque del "uso alternativo del derecho" e indagamos cómo lxs abogadxs entrevistadxs reflexionan acerca de su formación en relación con sus actividades profesionales, que en esta primera instancia de la etapa de investigación definiremos como "no tradicionales". Conocer algunas de las características que poseen estas prácticas y qué elementos de la formación identifican lxs abogadxs como parte del itinerario que los condujo hacia ellas, son algunos de los objetivos que nos hemos propuesto en esta ponencia. Pensar el derecho como instrumento o herramienta para producir cambios en la realidad se inscribe dentro de una temática clásica de la sociología jurídica, cual es la del derecho y el cambio social. Dentro de ese debate nos centraremos en algunas prácticas alternativas e intentaremos conocer de qué modo han emergido éstas como producto del funcionamiento de un campo, teniendo en cuenta la formación académica, la biografía personal, el mercado laboral y el modo en que los propios actores han internalizado las condiciones estructurales más amplias en las que aquellas se producen.