INVESTIGADORES
URRUTIA Maria Noel
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis, Caracterización y Evaluación citotóxica de un Nuevo derivado de Azure B
Autor/es:
MARÍA NOEL MONTES DE OCA; IVANA AIASSA; MARÍA NOEL URRUTIA; JOSE M. PADRÓN; GERARDO A. ARGÜELLO; CRISTINA S. ORTIZ
Lugar:
Los Cocos, Córdoba
Reunión:
Workshop; 3er Workshop Argentino de Química Medicinal.; 2008
Institución organizadora:
División Química Medicinal ? Asociación Química Argentina
Resumen:
La Terapia Fotodinámica (TFD) es una modalidad en desarrollo para el  tratamiento de diversas neoplasias, entre otras enfermedades. Esta estrategia involucra la administración de un fotosensibilizador (FS) seguido por la activación del mismo mediante luz de una determinada longitud de onda. La activación del FS desencadena una serie de reacciones que generan derivados reactivos del oxígeno, como por ejemplo, aniones superóxido y radicales hidroxilos (Reacciones Tipo I), u oxígeno singlete (Reacciones Tipo II), siendo este último la especie que más daño genera durante la TFD. (1,2) Teniendo en cuenta que la Sustitución Electrofílica Aromática, es la reacción más importante para los compuestos aromáticos, y que los FS necesitan reunir ciertas características para ser ideales, se llevó a cabo la halogenación del colorante Azure B, derivado de las Tiazinas. Se utilizó como reactante bromo molecular buscando mejorar la absorción a elevadas longitudes de onda (600-800nm) y poseer una gran reactividad química debido al efecto del átomo pesado. En el presente trabajo se incluyen los resultados obtenidos de la síntesis, caracterización (1H RMN, 13C RMN, HSQC, ESI-MS y espectrofotometría UV-Visible) e identificación por TLC y HPLC del nuevo compuesto químico, denominado Azure B monobromado (AzBBr). Además, se presentan los resultados de la capacidad de inhibición in vitro del crecimiento en 5 líneas de células tumorales humanas (A2780, HBL-100, HeLa, T47D y WiDr). Del análisis de los resultados obtenidos, se concluye que la monobromación del colorante AzB produce el aumento esperado en la longitud de onda de máxima absorción del AzBBr en comparación con el reactivo de partida (aumento de 4nm). En cuanto a la inhibición del crecimiento de las células tumorales en un 50% (IC50) no se observaron diferencias significativas entre AzB y AzBBr, presentando ambos, una débil inhibición en el crecimiento de todas las líneas celulares evaluadas, característica ventajosa en TFD. Se espera observar diferencias pronunciadas en la fotocitotoxicidad de estos dos colorantes. 1- M. Triesscheijn, P. Baas, J.H.M. Schellens and F.A. Stewarta. Photodynamic therapy in oncology. The Oncologist 11:1034-44 (2006). 2- J.C. Stockert, A. Juarranz, A. Villanueva, S. Nonell, R.W. Horobin, A.T. Soltermann, E.N. Durantini, V. Rivarola, L.L. Colombo, J. Espada and M. Cañete. Photodynamic therapy: selective uptake of photosensitizing drugs into tumor cells. Curr. Top. Pharmacol. 8: 185-217 (2004).