INVESTIGADORES
CAVIGLIA Octavio Pedro
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaporación del suelo y eficiencia del barbecho invernal en la Región Pampeana
Autor/es:
ALBARENQUE, S.M.; CAVIGLIA, O.P.
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo y XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2012
Institución organizadora:
AACS
Resumen:
Los actuales sistemas agrícolas de la Argentina están basados en el cultivo de soja. Los barbechos invernales típicos de estos sistemas, podrían ser altamente ineficientes para almacenar el agua del periodo invernal. El objetivo del presente trabajo fue estimar la evaporación de agua desde el suelo a partir de un modelo sencillo y evaluar la eficiencia de los barbechos invernales en varios sitios de la Región Pampeana. Se utilizaron datos diarios de precipitación y evapotranspiración de estaciones meteorológicas de INTA Pergamino, Balcarce, Paraná, Rafaela, Marcos Juárez, Barrow, Concepción del Uruguay y del SMN de Laboulaye. La evaporación de suelo (Es) se estimó utilizando el método de FAO-56 .La eficiencia de barbecho se calculó como la proporción de agua de precipitación que no es evaporada. Se estimó Es utilizando arbitrariamente los datos de suelo y clima de Pergamino para conocer las variaciones debidas al suelo y el clima en cada uno de los sitios. La eficiencia de barbecho en general fue baja (36%). Los sitios con bajas precipitaciones alcanzaron menores eficiencias que aquellos con precipitaciones mayores. La Es mostró una relación de incremento lineal-meseta, aumentando en función de las precipitaciones hasta los 152 mm y estabilizándose a partir de ese punto. En general, la eficiencia de los barbechos invernales fue baja, siendo mayor en sitios donde las precipitaciones invernales fueron altas. Las variaciones en la Es debidas al clima resultaron mayores que las variaciones por las características de suelo.