INVESTIGADORES
BOCCARDI Facundo Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
Presupuestos dóxicos y dispositivo de la sexualidad: la educación sexual en las escuelas
Autor/es:
BOCCARDI, FACUNDO GUSTAVO
Lugar:
Los Polvorines, Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Investigación en Comunicación; 2008
Institución organizadora:
Universidad Nacional de General Sarmiento
Resumen:
La posibilidad de dictar educación sexual integral en las escuelas emerge recientemente en el discurso social argentino. A mediados del 2004, ingresa en la agenda mediática y desde ese momento se instala un debate que adquiere cada vez más presencia en la discursividad social. Este debate sobre la educación sexual en las escuelas presenta como enunciadores protagónicos a dos instituciones: la Iglesia y el Estado. Los argumentos de estos enunciadores patentizan una disputa que tiene como objeto el sentido de la sexualidad y los alcances del Estado en su regulación. En el presente trabajo, el foco de análisis indaga cuáles han sido los presupuestos dóxicos de este debate. Con este objetivo, la perspectiva teórico-metodológica de esta investigación se inscribe en el campo de la teoría de la discursividad social configurado por los aportes de Verón, Angenot, Bajtin y Foucault. Así, se entiende que los discursos sociales conforman un conjunto heterogéneo que se encuentra sobredeterminado por una hegemonía discursiva que opera a través de mecanismos de regulación y homogeneización que consisten en imponer grados y formas de aceptabilidad, legibilidad y legitimidad. En consecuencia, el presente trabajo localiza el funcionamiento de dichos mecanismos en el nivel temático de los discursos de la polémica, mediante la identificación de las bases dóxicas y de elementos que remiten a paradigmas temáticos fundamentales del discurso social.