CIFASIS   20631
CENTRO INTERNACIONAL FRANCO ARGENTINO DE CIENCIAS DE LA INFORMACION Y DE SISTEMAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Asistente para el Depósito de Objetos en Repositorios con Extracción Automática de Metadatos.
Autor/es:
ANA CASALI; CLAUDIA DECO; CRISTINA BENDER; SANTIAGO FONTANARROSA; CESAR SABATER
Lugar:
Madrid
Reunión:
Simposio; XV Simposio Internacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Educación; 2013
Institución organizadora:
ADIE-ATI-IEEE
Resumen:
<!-- @page { margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm; direction: ltr; color: #000000; line-height: 115%; widows: 2; orphans: 2 } P.western { font-family: "Calibri", "Century Gothic", sans-serif; font-size: 11pt; so-language: es-AR } P.cjk { font-family: "Times New Roman", serif; font-size: 11pt } P.ctl { font-family: "Times New Roman", serif; font-size: 11pt; so-language: ar-SA } A:link { so-language: zxx } --> En este trabajo se propone facilitar el proceso de depósito de objetos digitales educativos en repositorios, modificando el flujo de carga estándar de plataformas tales como DSpace. Además, se ha propuesto una arquitectura de un Asistente para la extracción automática de algunos metadatos de los documentos. Estos metadatos extraídos automáticamente son validados por el usuario en el proceso de descripción del objeto. Para el desarrollo del Asistente, se analizaron distintas herramientas de extracción y en particular se propuso utilizar una combinación de las mismas. Un prototipo se implementará en el Repositorio RepHip de la Universidad Nacional de Rosario. De esta forma se espera ayudar al usuario en el proceso de carga disminuyendo así su trabajo y mejorando la cantidad y la calidad de los metadatos cargados.