INVESTIGADORES
TORRES Americo Iadran
congresos y reuniones científicas
Título:
Sistemas costeros patagónicos con pertubación antrópica: un enfoque desde el sedimento en la Bahía de Ushuaia (Canal Beagle, Argentina)
Autor/es:
GIL M.N.; TORRES A.I.; HASAN E.; DE VIDO N.; AMÍN O.; ESTEVES J.L.
Lugar:
Florianópolis - Brasil
Reunión:
Congreso; XII Congreso LatinoAmericano de Ciencias del Mar; 2007
Institución organizadora:
Asosiación Brasilera de Oceanografía y Asosiación LatinoAmericana de Investigadores de Ciencias del Mar.
Resumen:
El bentos de los ambientes costeros constituye un registro de los procesos que ocurren en la columna de agua. En este trabajo se utiliza la cantidad y calidad de la materia orgánica sedimentaria para evaluar el estado trófico y explicar diferencias en los flujos bentónicos de 3 sitios de la Bahía Ushuaia.  El sector N-NO de la Bahía (con alta influencia urbana) se calificó como hipertrófico, de acuerdo con los contenidos de  clorofila “a” y proteínas en los sedimentos superficiales: valores medianos sobre peso seco (ps): 72 y 21596 µg/gps respectivamente.  Se midieron aquí los flujos más altos de demanda de oxígeno (992,1 mg/m2h) y liberación de amonio (2161 µmol/m2h), ambos comparables con ambientes contaminados. Los otros sitios (uno sin aparente influencia humana directa y el otro con influencia de la actividad industrial), se calificaron como eutróficos (clorofila “a”: 7,7 y 10,8 µg/gps y proteínas: 2437 y 2060 µg/gps), con diferencias significativas solo en el caso de las proteínas. El alto consumo relativo de oxígeno disuelto frente a la zona industrial (864,2 mg/m2h), estaría relacionado con procesos de nitrificación; la velocidad de degradación de materia orgánica en este sector, sería menor que en los otros sitios, a juzgar por su composición biopolimérica. Se concluye que esta Bahía está sujeta a presiones diferenciales que deberán considerarse para su adecuado manejo.