INVESTIGADORES
DI VENOSA Gabriela Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Inhibición bacteriana por extractos de plantas autóctonas argentinas
Autor/es:
MAMONE L, GÁNDARA L, CASAS A, RODRIGUEZ L, BATLLE A, BUZZOLA F, DI VENOSA G.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; LVII Reunión anual de la SAIC; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
La aparición de resistencias a antibióticos en cepas responsablesde enfermedades infecciosas hace necesaria la búsqueda de nuevos compuestos antibacterianos. Las especies vegetales son una fuente de compuestos medicinales que pueden dar respuestaa este problema. En este trabajo, realizamos una colección de70 extractos vegetales de plantas autóctonas, a partir de extraccionescon metanol y agua con el objetivo de encontrar nuevasespecies bactericidas. Para ello determinamos la concentracióninhibitoria minima (CIM) y la concentración bactericida minima (CBM) sobre Staphylococcus epidermidis. Observamos que 11de los extractos fueron inhibitorios de crecimiento bacteriano. Losmismos pertenecieron a las especies: Collaea argentina, Combretumfruticosum, Iocrhoma australe, Jacaranda mimosifolia, Prunussubcoriacea, Prunus cerascifera y Scutia buxifolia.Extracto (parte, solvente) CIM (mg/ml) CBM (mg/ ml)C. argentina (hoja, metanol) 2,5 2,5C. fruticosum (hoja, agua) 5 7,5C. fruticosum (hoja, metanol) 2.5 5I. australe (flor, agua) 10 10I. australe (flor, metanol) 5 7,5I. australe (hoja, agua) 5 10I. australe (hoja, metanol) 5 5J. mimosifolia (flor, agua) 2.5 2,5P.s subcoriacea (hoja, metanol) 10 >10P. cerascifera (hoja, metanol) 5 7,5S. buxifolia (hoja, metanol) 1,75 2,5Estos extractos se probaron además en las especies E. faecalis,S. aureus, E. Coli y P. aeruginosa.Los resultados obtenidos indican la presencia de compuestoscon actividad antimicrobiana en nuestros extractos. Es necesariasu purificación y aislamiento para continuar con la investigación