INVESTIGADORES
DELLA PICCA Renata
congresos y reuniones científicas
Título:
Ionización de H2O por interacción con pulsos láser
Autor/es:
PUGLIESE, SILVINA NORMA; DELLA PICCA, RENATA; FIOL, JUAN
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; Segunda Reunión de Fotobiólogos Moleculares Argentinos; 2013
Institución organizadora:
Grupo Argentino de Fotobiología
Resumen:
P { margin-bottom: 0.08in; direction: ltr; color: rgb(0, 0, 0); text-align: left; widows: 2; orphans: 2; }P.western { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }P.cjk { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }P.ctl { font-family: "Times New Roman",serif; font-size: 12pt; }A:link { color: rgb(0, 0, 255); } La ionización de moléculas de agua es una reacción que recibe especial atención en diversas áreas aplicadas de la física. Siendo el agua el principal componente del material biológico, el estudio de esta reacción resulta crucial para el entendimiento del daño provocado en tejido vivo por radiaciones ionizantes. En particular, las probabilidades de ionización pueden ser incorporadas en cálculos de dosimetría para física médica. En el presente trabajo se considera la ionización de la molécula de agua fija en el espacio (ver figura 1a) debido a un pulso láser intenso y de muy corta duración (del orden de los femtosegundos). En el marco de la teoría cuántica de perturbaciones dependientes del tiempo, hallamos las probabilidades de emisión electrónica bajo la aproximación de campos fuertes (Strong Fiel Approximation SFA), Coulomb Volkov (CVA) y Dipolar (DipA) [1,2]. Para la descripción de los orbitales moleculares del blanco multielectrónico, se emplea un determinante de Slater de funciones de onda de un sólo electrón expandidas como suma de orbitales tipo gaussianos (GTOs) [1]. En la figura 1b se presenta la densidad de probabilidad de ionización en función de la energía del electrón emitido en la direccion Z, la misma del vector de polarización del láser y para electrones emitidos desde distintos orbitales del estado fundamental del agua. La forma del espectro se debe principalmente a la aparición de los picos ATI (Above Threshold Ionization peaks) correspondientes a la absorción de un número entero de fotones [3]. Durante el encuentro se presentarán espectros de emisión electrónica para diferentes pulsos láseres, comparando las aproximaciones SFA, CVA y DipA y para distintos arreglos geométricos de la molécula con el vector de polarización del láser.