INVESTIGADORES
MOLINAS Sara Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del paracetamol (APAP) sobre la unión al citoesqueleto de la Na+, K+ ATPasa (NAKA) renal en presencia del inhibidor de calpaína SJA7029
Autor/es:
TRUMPER, LAURA; MOLINAS, SARA M.; MONASTEROLO, LILIANA; COUX, GABRIELA; GARCÍA, VERÓNICA; ELÍAS, M. MÓNICA
Lugar:
Mar del Plata. Argentina
Reunión:
Congreso; Congreso Conjunto de Sociedades Biomédicas; 2004
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica y Sociedades Biomédicas
Resumen:
Efectos de paracetamol (APAP) sobre la unión al citoesqueleto de la Na+, K+ ATPasa (NaKA) renal en presencia del inhibidor de calpaína SJA 7029 Trumper, Laura1; Molinas, Sara M.2; Monasterolo, Liliana; Coux, Gabriela2; García, Verónica; Elías, M. Mónica2. Farmacología. Departamento de Ciencias Fisiológicas. Facultad Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Universidad Nacional de Rosario, Argentina. 1CIUNR. 2CONICET.  Congreso Conjunto de Sociedades Biomédicas. Del 16 al 20 de noviembre de 2004. Mar del Plata. Argentina. Anteriormente mostramos que en células corticales renales incubadas con paracetamol (APAP) hay un debilitamiento de la unión a membrana de la NaKA y que APAP promueve la activación de calpaína. Nuestro objetivo fue analizar si la activación de calpaína contribuye a los efectos de APAP sobre la unión de NaKA al citoesqueleto. Se trabajó con una suspensión en fresco de células corticales renales de rata, que se incubaron durante 30 min. con APAP en concentraciones: 0 (C), 0.1,1, 10 y 100 mM en presencia o ausencia del inhibidor de calpaína SJA 7029 (Senju Pharmaceutical Co, S). S (100mM) fue agregado al medio de incubación 5 min. antes del agregado de APAP. Al finalizar la incubación con APAP se tomaron muestras para el dosaje de lactato deshidrogenasa (LDH), y las células se incubaron con un buffer de extracción conteniendo 0.1 % Tritón X-100 o se midió la actividad de calpaína, utilizando un sustrato fluorogénico. En las fracciones Tritón soluble (TS) y Tritón insoluble (TI) se analizó la abundancia de las subunidades alfa 1 y beta 1 de NaKA por Western blot. La liberación de LDH sólo difirió del valor control en las células incubadas con APAP 100 mM (C= 8.0 ± 1%, APAP 100 mM= 42.0 ± 4%; p<0.01, n=6). La actividad de calpaína se expresó como % de cambio respecto del C y aumentó en las células incubadas con APAP (APAP 0.1= 135 ± 12 %, APAP 1= 158 ± 14 %, APAP 10= 179 ± 12%, APAP 100= 170 ± 14%, p< 0.05 comparado con C). La preincubación con S disminuyó la actividad basal de calpaína (C= 0.27 ± 0.02; S= 0.14 ± 0.02 nmol AMC/min/mg proteína; p<0.01; n= 4) y previno de la activación de calpaína por APAP. S redujo la liberación de LDH en células expuestas a APAP 100 mM (APAP 100= 42.0 ± 4 %, S+APAP100= 15.1 ± 1.7%, p< 0.01, n= 4). La incubación con APAP provocó un aumento de las subunidades alfa1 y beta 1 en las fracción TS y una disminución de ambas en TI. Esto no se modificó en presencia del inhibidor S. Estos resultados sugerirían que la inhibición de calpaína protegería del daño en membrana provocado por APAP. La activación de calpaína no contribuiría al desprendimiento de NaKA de su unión a membrana, o al menos no sería el principal evento responsable de este fenómeno.