INVESTIGADORES
MOLINAS Sara Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de paracetamol (APAP) sobre la unión a membrana de la Na+, K+ ATPasa (NKA) en células renales corticales de rata
Autor/es:
TRUMPER, LAURA; GABRIELA COUX; LILIANA A. MONASTEROLO; MOLINAS, SARA M.; ELÍAS, M. MÓNICA
Lugar:
Mar del Plata. Argentina
Reunión:
Congreso; XLVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2003
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Efectos de paracetamol (APAP) sobre la unión a membrana de Na+, K+ ATPasa (NKA) en células renales corticales de rata. Laura Trumper1, Gabriela Coux2, Liliana A. Monasterolo, Sara Molinas2, M. Mónica Elías2. Farmacología. Departamento de Ciencias Fisiológicas. Facultad Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Universidad Nacional de Rosario, Argentina. 1CIUNR. 2CONICET.  “XLVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica” Del 19 al 22 de noviembre de 2003. Mar del Plata. Argentina. Previamente informamos que la administración in vivo de una dosis tóxica de APAP promueve un aumento de la cantidad de NKA en homogenados de corteza renal, en membranas basolaterales (MBL) y apicales (MA). La aparición de NKA en MA podría sugerir una deslocalización de la enzima. NKA se mantiene unida a MBL por interacciones con proteínas asociadas al citoesqueleto formando un complejo insoluble en detergentes. El objetivo del presente trabajo fue analizar la posibilidad de que APAP debilite la unión de la enzima a la membrana. Se trabajó con una suspensión en fresco de células corticales y se analizó la solubilidad en Triton X-100 de la NKA. La suspensión celular se incubó durante 30 min con distintas concentraciones de APAP (n= 6): 0 (C), 0.1, 1, y 10 mM. Luego de la incubación las células se lavaron, se tomaron muestras para la medición de lactato deshidrogenasa (LDH) y se las incubó con un buffer de extracción conteniendo 0.1 % Tritón X-100. Luego de centrifugación se separaron los sobrenadantes, representando la fracción Tritón soluble (TS), y los pellets (TI) se resuspendieron en buffer de extracción. Se detectó la presencia de las subunidades a1 y b1 de NKA por Western blot. En todos los grupos experimentales la liberación de LDH no difirió del grupo C (8.0 ± 1%, n= 6). a1 aumentó significativamente en TS con APAP 10 mM (% respecto de C: 157±10 %; p<0.05), mientras que no se detectaron variaciones en b1. En TI se observó una tendencia a disminuir la cantidad de ambas subunidades. Los resultados nos permiten concluir que sin provocar daño letal, APAP promovería el desprendimiento de NKA de su unión a membrana, primer paso para una posible redistribución de la enzima , evento que explicaría las alteraciones en la reabsorción de sodio observadas previamente.