INVESTIGADORES
PRIMO Maria Evangelina
congresos y reuniones científicas
Título:
Proteína asociada a insulinoma IA-2. Búsqueda de posibles ligandos.
Autor/es:
PRIMO ME; NOGUERA ME; SICA MP; POSKUS E; ERMÁCORA MR
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LI Reunión científica de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC).; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC).
Resumen:
La proteína IA‑2, miembro de la superfamilia de proteínas tirosinas fosfatasas receptoras (RPTP), ha sido asociada desde su descubrimiento a diabetes mellitus insulino dependiente, inicialmente como uno de los principales autoantígenos, y más recientemente por su rol en la regulación de la expresión y secreción de insulina. IA‑2 es una proteína de 979 aminoácidos ubicada en membranas de gránulos secretores (GS) de tejido neuroendócrino, con su dominio extracelular (IA2ec: aa 35‑576) en el lumen separado del dominio intracelular citoplasmático (IA‑2ic: aa 601‑979) por una única región de transmembrana. Durante la maduración de los GS IA-2 sufre modificaciones posttraduccionales que incluyen N-glicosilaciones y clivaje de IA‑2ec entre los residuos 448‑449, dando origen al IA‑2ec de la proteína madura (IA‑2ec449‑576). En los GS de células b‑pancreáticas, IA‑2ec449‑576 esta en contacto con altas concentraciones de insulina (I) y proinsulina (PI). Luego de la exocitosis, IA‑2ic es clivado por m-calpaina y migra al núcleo donde actúa activando la expresión del gen de insulina.  El objetivo del presente trabajo fue estudiar en primer lugar si IA‑2ec449‑576 interacciona específicamente con I y PI y así modula la acción IA‑2ic a nivel nuclear. La existencia de interacciones específicas entre IA‑2ec449‑576, expresado en E. coli, e insulina o proinsulina, fue analizada por cromatografía de exclusión molecular e inmunoprecipitación. Los resultados indican que en nuestras condiciones experimentales no existe asociación entre las moléculas estudiadas, lo cual sugiere que insulina y sus precursores no actúan en forma directa sobre IA‑2ec449‑576, aunque no se puede descartar que las N-glicosilaciones naturales, ausentes en la proteína recombinante obtenida por nuestro protocolo, sean indispensables para establecer las interacciones investigadas.