INVESTIGADORES
PRIMO Maria Evangelina
congresos y reuniones científicas
Título:
Marcadores de autoinmunidad pancreática en tiroideopatías.
Autor/es:
PRIMO ME; GUAITA S.; SALA M; SICA MP; VILLALBA A; VALDEZ S; IACONO R; CARDOSO A; POSKUS E; BRUNO OD; NIEPOMNISZCZE H
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Argentino de Diabetes; 2004
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Diabetes (SAD)
Resumen:
Objetivo: Investigar el riesgo de diabetes mellitus (DM) autoinmune en pacientes con patología tiroidea por determinación de marcadores de autoinmunidad b-pancreática: autoanticuerpos contra proteínas de la célula b-pancreática (anti glutamato decarboxilasa [GADA] y anti proteína tirosina fosfatasa [IA‑2A]) y sus productos de secreción (anti insulina [IAA] y anti proinsulina [PAA]). Métodos: El estudio se realizó en 398 pacientes (375 mujeres y 23 varones, de 14 a 84 años de edad, x= 52 ±15) con patología tiroidea, clasificándolos en dos grupos: a) 305 (76.6%) pacientes con enfermedad tiroidea autoinmune (ETA) (75 con enfermedad de Graves y 230 con Hashimoto) y b) 93 (23.4%) con patología no-autoinmune (ETNA). Sueros de 100 individuos sanos de ambos sexos, sin historia personal de diabetes, tiroideopatía u otras enfermedades autoinmunes, sirvieron como controles normales. Todas las determinaciones se realizaron por la técnica de unión de radioligando (RBA). En todos los pacientes se determinó GADA empleando como trazador 35[S]‑GAD y PAA empleando 125[I]‑ProIns. Además, en 200 pacientes representativos de ETA y ETNA se determinó IA-2A empleando 35[S]‑IA‑2 intracelular e IAA empleando 125[I]‑Ins. Estas dos determinaciones se realizaron también en todos los sueros GADA positivos. Resultados: El porcentaje de pacientes con algún marcador fue del 8.29% en la población con patología tiroidea general y del 6,25% en el grupo que no presentó diabetes (n=368) al momento de la consulta. El marcador de mayor prevalencia fue GADA, y su porcentaje de positividad fue 7,5%, variando en pacientes sin DM entre el 4,7% en ETNA a 6.0% en ETA. Estos valores fueron claramente superiores a los hallados en el grupo control (0.0%). La prevalencia de los otros marcadores fue mucho menor, siendo 1.3%, 2% y 1,5% para IA‑2A, IAA y PAA, respectivamente. Con la sola determinación de GADA se detectó el 95,5% de todos los pacientes clínicamente no diabéticos con algún marcador de autoinmunidad b-pancreática. Tres de los pacientes GADA positivos presentaron también IA–2A, por lo que en estos pacientes el valor predictivo positivo (VPP) de los marcadores a 5 años aumenta teóricamente del 59% al 86%. Conclusión: los resultados de este estudio confirman la mayor prevalencia de marcadores de autoinmunidad b-pancreática en la población con patología tiroidea, independientemente de la presencia o no de autoinmunidad tiroidea. El marcador de elección para el screening en esta población es GADA y la determinación de IA–2A estaría reservada para una mejor evaluación del riesgo de progresión a diabetes en pacientes GADA positivos.