INVESTIGADORES
SALOMON Alejandra Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
La debilidad del peronismo en Chascomús: dificultades internas y relación con los niveles superiores del partido y del gobierno, 1946-1948
Autor/es:
ALEJANDRA SALOMÓN
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; Undécimo Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur
Resumen:
A mediados de la década de 1940, en Chascomús, baluarte radical, fue muy complicado el enraizamiento del Partido Peronista. En sus inicios, duros conflictos internos, encuadrados en una lógica facciosa a nivel provincial y nacional, provocaron la división partidaria. Esta puja, junto a la inexistencia de figuras representativas, le otorgó una gran debilidad en términos electorales, a pesar de contar con el favor de Juan Atilio Bramuglia, con el prestigio del comisionado municipal Bárcena y con las políticas públicas emanadas de los gobiernos provincial y nacional.   Esta conflictividad interna se tornó particularmente visible entre 1946 y 1948, o sea, entre la renuncia del comisionado Bárcena y la primera elección municipal tras la reconstrucción democrática. En efecto, tras el alejamiento de Bárcena, y en torno a su sucesión, se agitó una lucha de predominio dentro del oficialismo local. A su vez, esto devino en una crisis municipal y en una acentuación de la crisis partidaria. La primera motivó la intervención del gobierno provincial y la segunda, de la Junta Provincial del Partido. Ninguna interfirió de modo directo: la primera evitó definiciones, manteniéndose a la espera de los acontecimientos, y la segunda se limitó a entablar reuniones entre las diversas fracciones en aras de la unidad, pero no influyó particular y efectivamente en la organización.