INVESTIGADORES
SALOMON Alejandra Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Gobierno local radical y gobierno supralocal peronista: ¿obstáculo o colaboración para el arraigo del peronismo en Chascomús? (1948-1952)
Autor/es:
ALEJANDRA SALOMÓN
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; Undécimas Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
En Chascomús, baluarte radical, recién en mayo de 1955 accedió a la intendencia municipal un dirigente peronista. El caso resulta interesante para indagar, en el período comprendido entre la reconstrucción democrática municipal de 1948 y 1952, sobre la relación entre niveles de gobierno con distinto signo político: intendencia radical (de Urruty) , por un lado, y gobernación y presidencia peronista, por otro. Y así, ponderar en qué medida la articulación vertical obstaculizó o colaboró con el arraigo del peronismo en un distrito básicamente rural y en el cual dicha fuerza se caracterizaba por la fragmentación interna y la escasa legitimidad de sus líderes. Particularmente, el presente trabajo examina las estrategias emanadas de los gobiernos provincial y nacional para ganar respaldo electoral en el ámbito local (a través de discursos, celebraciones, leyes y beneficios; y sobre todo de la política social agraria hacia los trabajadores y pequeños y medianos productores rurales) y, a la vez, deslegitimar el accionar radical. Además, estudia el impacto que estas estrategias tuvieron en el gobierno y la sociedad locales, especialmente en su visión y relación con el peronismo, en tanto partido y fuerza gobernante.