INVESTIGADORES
SALOMON Alejandra Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Trabajadores y productores frente a la política agraria peronista. Pergamino, 1945-1955
Autor/es:
ALEJANDRA SALOMÓN
Lugar:
Bernal
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Investigación y Debate “Conflictos rurales en la Argentina del Bicentenario. Significados, alcances y proyecciones”; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
Los pequeños y medianos productores y los trabajadores rurales han sido objeto de preocupación del régimen peronista. Planteos por largo tiempo sostenidos por estos actores sociales fueron hechos realidad por el propio Estado peronista. Y en muchos casos esto contribuyó a su identificación con los postulados de Perón, la cual amplificó la politización del mundo rural. En este marco, el propósito del presente trabajo es, a partir del estudio de caso del distrito de Pergamino, mostrar que estos sujetos no se comportaron como una masa homogénea y espectadora de la política oficial, sino que procuraron aprovechar las diversas iniciativas en su propio beneficio. Desde esta perspectiva, analizaremos de qué manera, sea a través del enfrentamiento o la convivencia, se integraron a los proyectos oficiales. En un escenario político más concesivo, los trabajadores y productores se apropiaron del discurso oficial y bregaron por sus intereses, como el acceso a la propiedad de la tierra, la obtención de instrumentos agrícolas a bajos precios, mejores condiciones de comercialización o un régimen laboral más beneficioso. Para ello utilizaron distintos mecanismos, como formación de nuevas entidades agrarias, redacción de petitorios, solicitud de entrevistas a las autoridades gubernamentales, celebración de asambleas, realización de concentraciones y huelgas. Los sujetos sociales disputaban por el poder para transformar la relación de fuerzas, y para ello requerían de la credibilidad y la legitimación. De allí que encararan distintas estrategias para construir espacios de poder.