INVESTIGADORES
SALOMON Alejandra Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Las relaciones Ejecutivo-Legislativo en ámbitos municipales bonaerenses durante el primer peronismo. Aproximaciones a partir de tres estudios de caso
Autor/es:
ALEJANDRA SALOMÓN
Lugar:
Chivilcoy
Reunión:
Congreso; Decimotercer Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires; 2011
Institución organizadora:
Centro Universitario Chivilcoy
Resumen:
Los estudios sobre las relaciones entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo durante el primer peronismo no han proliferado demasiado en la historiografía argentina. En los últimos años, los trabajos de Oscar Aelo, Liliana Da Orden y Mónica Blanco realizaron aportes interesantes a un campo en el que sólo tangencialmente se había incursionado. Demostraron que en la Legislatura bonaerense, e incluso dentro del bloque peronista, hubo dinamismo, debate, contradicciones entre discursos y prácticas y una relativa independencia respecto al Poder Ejecutivo. Aunque sugerente, el modo en que se ha abordado el tema resulta insuficiente, ya que no se analiza la relación entre las ramas ejecutiva y legislativa a nivel local. Por eso, al compás de estas nuevas aproximaciones a la Legislatura, la propuesta del trabajo es examinar la magnitud de la labor desplegada por los peronistas en los Concejos Deliberantes de localidades bonaerenses entre 1948 y 1955. En particular, ¿cuál fue su relación con el Poder Ejecutivo local? Los ediles, ¿mantenían total conformidad con el Poder Ejecutivo? ¿Eran incondicionales ante éste o resguardaron su independencia? Para afrontar estos interrogantes, escudriñaremos los casos de Chascomús, Pergamino y Coronel Pringles. Adoptamos como fuente primordial las sesiones plenarias de los Concejos Deliberantes, complementadas con prensa local.