INVESTIGADORES
MARCHELLI Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Definición de zonas genéticas en cuatro especies de Nothofagus de los bosques andino- patagónicos
Autor/es:
AZPILICUETA, M.M.; SOLIANI, C; GALLO, L A; VAN ZONNEVELD, M; THOMAS, E.; MORENO, C; MARCHELLI, P
Reunión:
Congreso; 4to Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano; 2013
Resumen:
En el marco de la reciente Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos que promueve la conservación y el manejo sustentable de los bosques en Argentina, los estudios de genética poblacional encuentran un nuevo desafío. En ese sentido realizamos estudios genéticos en poblaciones de Raulí, Roble Pellín, Lenga y Ñire - cuatro especies de alto valor de los bosques andino-patagónicos - en el total de su distribución argentina. A través de la aplicación de marcadores microsatélites se analizaron 2142 individuos de 14, 10, 20 y 21 poblaciones, respectivamente, con un tamaño muestral promedio de 33 individuos por población. La aplicación de un método de análisis Bayesiano posibilitó la identificación de cinco y tres zonas genéticas en Raulí y Roble Pellín, y de dos grandes zonas preliminares en Lenga y Ñire. Los agrupamientos mostraron consistencia con la historia de manejo y los linajes maternos determinados previamente a partir de su ADN de cloroplasto. Asimismo, el patrón de distribución de la riqueza alélica mostró relación con la historia glaciaria de las especies en la región. El análisis espacial posibilitó la confección de mapas con información geo-referenciada de los parámetros evaluados. Estas zonas pueden ser utilizadas como fuentes de semilla en los planes de forestación y restauración en el marco de la mencionada ley, a través de la generación de un material seminal potencialmente apto para el sitio de plantación elegido, minimizando el riesgo de contaminación genética en una región caracterizada por una fuerte presencia de áreas protegidas.