INVESTIGADORES
MARCHELLI Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Extracción selectiva en rodales de Nothofagus pumilio en Chubut: ¿hay consecuencias en la diversidad genética?
Autor/es:
SOLIANI, C; GALLO, L A; MARCHELLI, P
Lugar:
Iguazú
Reunión:
Congreso; 4to Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano; 2013
Resumen:
Nothofagus pumilio es una especie forestal Patagónica de relevancia económica y ecológica, actualmente incluida en planes de Domesticación de Especies Nativas. Durante décadas los bosques de Lenga han sido aprovechados, principalmente para extracción de madera de alta calidad. En la provincia del Chubut se seleccionaron 3 sitios donde se implementaron cortas selectivas (BI), tomándose como referencia bosques prístinos (BP) aledaños a la situación de intervención (6 puntos de muestreo). En cada sitio y tratamiento se evaluaron distintas clases etarias (Adultos y Renovales). Se aplicaron marcadores moleculares microsatélites para evaluar la diversidad genética en cada sitio. No se encontró un patrón común de variación de la diversidad genética en los tres sitios analizados.. En el sitio 1 el BI resultó genéticamente más diverso que el BP para las dos clases etarias. En el sitio 2 la diversidad genética y el coeficiente de endogamia son superiores en el BP para ambas clases etarias. En el tercer sitio analizado no se encontraron diferencias en diversidad entre BI y BP, en cambio el coeficiente de endogamia fue superior en BP. La extracción selectiva del bosque de Lenga no presentó por lo tanto el mismo impacto sobre la diversidad genética en las diferentes condiciones de sitio analizados. Otros factores como presencia de ganado doméstico dentro del bosque, ocurrencia de incendios y procesos históricos podrían también estar relacionados con estos resultados. La inclusión de múltiples variables en un plan de manejo, como las anteriormente mencionadas, resulta necesaria para promover la conservación de los recursos genéticos forestales.