INVESTIGADORES
PRIOTTO Jose Waldemar
congresos y reuniones científicas
Título:
Un estudio comparativo de la variabilidad demográfica en dos especies del género Calomys en un hábitat lineal del sur de la Provincia de Córdoba
Autor/es:
SERAFINI VANESA; GOMEZ M DANIELA; PRIOTTO JOSÉ
Reunión:
Jornada; XXVI Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2013
Resumen:
Un estudio comparativo de variabilidad demográfica en dos especies del género Calomys en un hábitat lineal del sur de la Provincia de Córdoba Serafini, V.N.(2); Gomez, M.D.(1,2); Priotto, J.W.(1,2) (1)CONICET, Consejo Nacional de Investigación Científicas y Técnicas. (2)Departamento de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto. vnserafini@gmail.com En el sur de la provincia de Córdoba, los ambientes lineales proporcionan hábitats estables que permiten el desarrollo de poblaciones de pequeños mamíferos, contribuyendo a la conservación de la biodiversidad. El objetivo del presente estudio fue caracterizar la demografía de Calomys musculinus y C. venustus en hábitats lineales del sur de la Provincia de Córdoba utilizando modelos de captura-marcado-recaptura (CMR). Se realizaron muestreos mensuales de 3 noches consecutivas desde noviembre de 2011 a mayo de 2013. El diseño de muestreo consistió en una grilla de 6x15 trampas, ubicadas sobre un terraplén de ferrocarril. Se estimaron los parámetros demográficos sobrevida (Φ), reclutamiento (1-γ), tasa de crecimiento (λ) y la tasa de encuentro (p) utilizando el programa MARK. Se construyeron modelos con los parámetros restringidos por tiempo (mes, estación, año), sexo, abundancia y las variables ambientales temperatura y lluvia. Para la selección de los modelos se utilizó el criterio de información corregido de Akaike. En C. musculinus, Φ presentó una variación por sexo y temperatura, registrándose mayores valores en meses invernales y valores ligeramente mayores en los machos que en las hembras. El 1-γ mostro variación estacional con un máximo en verano. El máximo de λ se registró en abril con valores menores a 1 en el período no reproductivo. En C. venustus, 7 modelos tuvieron similar soporte estadístico para Φ, con valores más altos de Φ a mayores valores de abundancia y menores registros de precipitación. Tanto 1-γ como λ aumentaron en relación al incremento de los valores de precipitación. En C. venustus, todos los parámetros demográficos son explicados por variables climáticas, mientras que en C. musculinus solo Φ parece estar influenciado por factores extrínsecos. En esta especie, los parámetros poblacionales mostrarían fuerte variabilidad temporal y estarían influenciados por características individuales como el sexo.