INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Maíz. regiones cromosómicas asociadas a tolerancia a mal de río cuarto en ril
Autor/es:
BONAMICO, NATALIA CECILIA;; ARROYO, A.;; BALZARINI, MÓNICA;; IBAÑEZ, M.;; DÍAZ, DANIEL GUSTAVO;; SALERNO, JUAN CARLOS;; DI RENZO, MIGUEL ANGEL.
Lugar:
Pergamino, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXVI Congreso Argentino de Genética; 2007
Resumen:
Recientemente, los marcadores moleculares han sido ampliamente usados para mapear loci de caracteres cuantitativos (QTL) de importancia agronómica. La tolerancia genética a mal de Río Cuarto (MRC), virosis del maíz cuyo agente causal es un Fijivirus de la familia Reoviridae (MRCV), ha sido descripta como un carácter cuantitativo. El desarrollo de genotipos tolerantes al MRC es la mejor estrategia para controlar la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue identificar marcadores moleculares del tipo microsatélites (SSR) asociados a regiones cromosómicas involucrados con la tolerancia al MRC. El material utilizado fue una población F2:6 de 80 líneas endocriadas recombinantes (RIL). Las RIL fueron generadas a partir de un cruzamiento entre una línea pública dentada susceptible y una línea experimental flint tolerante. Las RIL fueron sembradas en cinco ambientes de la zona endémica del MRC y fueron evaluadas para 10 caracteres cuantitativos a partir de los que se construyó el índice de severidad de la enfermedad. Considerando a los cromosomas como grupos de ligamiento se obtuvo un mapa genético con 40 marcadores SSR que resultaron polimórficos entre las líneas parentales. El análisis de QTL se realizó mediante mapeo por intervalos compuestos multi-carácter y multi-ambiental. Los resultados sugieren regiones cromosómicas, principalmente en los cromosomas 1 y 4, asociadas a características de tolerancia a través de los ambientes. Los marcadores SSR identificados con asociación significativa a posibles QTL para tolerancia a MRC podrían ser incluidos en un esquema de selección asistida para aumentar la eficiencia de selección, permitiendo la identificación temprana de genotipos deseables. Fijivirus de la familia Reoviridae (MRCV), ha sido descripta como un carácter cuantitativo. El desarrollo de genotipos tolerantes al MRC es la mejor estrategia para controlar la enfermedad. El objetivo de este trabajo fue identificar marcadores moleculares del tipo microsatélites (SSR) asociados a regiones cromosómicas involucrados con la tolerancia al MRC. El material utilizado fue una población F2:6 de 80 líneas endocriadas recombinantes (RIL). Las RIL fueron generadas a partir de un cruzamiento entre una línea pública dentada susceptible y una línea experimental flint tolerante. Las RIL fueron sembradas en cinco ambientes de la zona endémica del MRC y fueron evaluadas para 10 caracteres cuantitativos a partir de los que se construyó el índice de severidad de la enfermedad. Considerando a los cromosomas como grupos de ligamiento se obtuvo un mapa genético con 40 marcadores SSR que resultaron polimórficos entre las líneas parentales. El análisis de QTL se realizó mediante mapeo por intervalos compuestos multi-carácter y multi-ambiental. Los resultados sugieren regiones cromosómicas, principalmente en los cromosomas 1 y 4, asociadas a características de tolerancia a través de los ambientes. Los marcadores SSR identificados con asociación significativa a posibles QTL para tolerancia a MRC podrían ser incluidos en un esquema de selección asistida para aumentar la eficiencia de selección, permitiendo la identificación temprana de genotipos deseables.