INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
ALTERNATIVAS PARA ESTIMAR NIVEL DE DESERCION.
Autor/es:
HEBE GOLDENHERSCH; ALICIA MACCAGNO; CRISTINA SOMAZZI; MONICA BALZARINI
Lugar:
2008
Reunión:
Congreso; XXXVI Coloquio Argentino de Estadística SAE; 2008
Resumen:
El fenómeno de la deserción universitaria es un problema educativo con fuertes implicancias sociales. En la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), existen estudios sobre los factores que inciden sobre las probabilidades de deserción y continuamente se diseñan e implementan políticas que atienden a combatirla. No obstante, disponer de una estimación confiable del nivel esperado de retención de alumnos hasta su graduación no es simple dada la complejidad del registro de los eventos que impactan la cifra. En este trabajo se presentan estimaciones del nivel de deserción realizadas bajo distintas metodologías. La primera alternativa metodológica se basa en la relación entre la cantidad de alumnos matriculados y egresados en un período de 10 años, en el cálculo se controlan los posibles sesgos debidos a la existencia de alumnos ?fantasmas? (matriculados que no iniciaron su carrera), alumnos con egresos tardíos, titulaciones múltiples, diferencia entre la contabilización de alumnos y de individuos en los sistemas de datos. La segunda se basa en el análisis longitudinal de un conjunto de cohortes, tanto a nivel universidad (modelo poblacional) como a nivel carrera (modelo carrera especifico). Adicionalmente, se ilustra una estrategia de estimación que explota una base de datos consolidada del seguimiento de más de 15000 individuos, por un período de varios años. Mas allá de las incertidumbres que emergen en cada alternativa, todas las aproximaciones son congruentes en sugerir que alrededor de un 70% de los individuos que cada año ingresan a la Universidad no finalizaran ninguna carrera en la UNC.