INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Calidad industrial del grano de soja en Argentina: Mega-ambientes asociados a grupo de madurez, ambientes y su interacción.
Autor/es:
DARDANELLI J; MARTINEZ M; CUNIBERTI M; BALZARINI M; RAMUNDA S ET AL
Lugar:
Rosario
Reunión:
Workshop; MERCOSOJA; 2006
Resumen:
Argentina ha incrementado su producción de granos de 35 millones de toneladas en la década del 80, básicamente soja, trigo, maíz y girasol, a 84 millones en la campaña 2004/2005, de los cuáles el 50% correspondió a la soja http://www.sagpya.mecon.gov.ar. En la actualidad Argentina es el tercer productor mundial de granos de soja y el primer exportador de harina y aceite. La industria aceitera de este país ha llevado a cabo inversiones importantes a fin de incrementar la capacidad de almacenaje y procesamiento, mejorando a la vez  las instalaciones portuarias, y llegando a disponer al presente de las plantas más grandes  y modernas del  mundo, con la tecnología adecuada para responder a las demandas actuales. Estudios previos indican que el contenido de aceite varía entre diferentes  fechas de siembra dentro de la misma localidad. Los datos disponibles en la actualidad en relación al contenido de aceite y proteína en Argentina sugieren que una proporción considerable de la variación encontrada se debe a efectos ambientales ((Cuniberti y col.1999, 2004), Herrero y col. 1999, 2003)). Sin embargo no se han analizado aún en profundidad, las interacciones entre el ambiente y el grupo de madurez, para contenido de aceite, proteína y aceite+proteína. El objetivo  de este trabajo fue evaluar la consistencia a través de los años de patrones relacionados a los efectos de los grupos de madurez y su interacción con el ambiente a partir del análisis de ensayos multiambientales, investigando primero si existen en la Argentina diferentes mega-ambientes para aceite, proteína y aceite mas proteína,  y segundo si se pueden identificar mega-ambientes superiores, teniendo en cuenta estas variables.