INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Variación del rendimiento de soja en función del contenido de agua útil a la siembra del cultivo, en sistemas de siembra directa del sur de Santa Fe.
Autor/es:
BACIGALUPPO, S.; ANDRIANI, J.; GERSTER, G.; DARDANELLI, J.; BALZARINI, M.; BODRERO, M.; QUIJANO, A.; ENRICO, J.; MARTIGNONE, R.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Workshop; Ecofisiología vegetal aplicada al estudio de la determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos; 2007
Resumen:
Las variaciones del rendimiento en el cultivo de soja pueden explicarse a partir de los efectos del genotipo, del ambiente y de la interacción entre ambos. Generalmente, el efecto ambiental explica la mayor parte de las mismas. Bacigaluppo et al. (2006) mostraron que las variaciones del rendimiento de soja en diferentes ambientes del Sur de Santa Fe, pudieron ser explicadas utilizando distintos modelos estadísticos que incluían pocas variables de clima y suelo (radiación acumulada en el llenado de granos, contenido de materia orgánica y presencia de estados masivos delta en el perfil del suelo).  Observaron que el valor de 180 mm de precipitaciones acumuladas durante el período reproductivo, separó situaciones de diferente comportamiento en cuanto a la relación rendimiento-ambiente. Otras variables relacionadas con la cuantificación del agua disponible para el cultivo, podrían mejorar el nivel predictivo de los modelos para estos ambientes. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto del contenido inicial de agua útil en el suelo, como un factor adicional a los ya citados, sobre la variación del rendimiento del cultivo de soja bajo siembra directa en el Sur de Santa Fe.