INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Rasgos morfofisiológicos asociados a ideotipos de maiz (Zea mays, L.) adaptados a ambientes deficientes de nitrógeno.
Autor/es:
CIRILO A,; BALZARINI M,; DARDANELLI J.; ANDRADE F.; CANTARERO M.; LUQUE S.; PEDROL H.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Workshop; Ecofisiología vegetal aplicada al estudio de la determinación del rendimiento y la calidad de los cultivos de granos; 2007
Resumen:
El nitrógeno (N) es el macro-nutriente más limitantes para la producción maicera en la región pampeana argentina (Andrade et al., 1996). Para su corrección se recurre mayoritariamente a costosos fertilizantes sintéticos, cuyo empleo involucra riesgos de contaminación ambiental. Disponer de genotipos con buen desempeño en ambientes limitados en nitrógeno natural permitiría reducir los costos de producción y contribuir a una agricultura sustentable. La respuesta del rendimiento al estrés de N fue descripta para maíz (Uhart y Andrade, 1995a,b). Los rasgos morfo-fisiológicos asociados a dicha respuesta pueden constituyen descriptores útiles para seleccionar genotipos con mejor comportamiento. Sin embargo, el ideotipo para un ambiente con limitación leve puede ser diferente del ideotipo para un ambiente con limitación severa y por lo tanto la definición de ideotipos depender de la interacción genotipo-ambiente o resultar ambiente-especifica. El presente trabajo analiza la variabilidad a nivel de rendimiento, de híbridos comerciales de maiz bajo diferentes ambientes tanto fertilizados con N como no fertilizados. La interacción genotipo-ambiente es analizada mediante rasgos morfo-fisiológicos de la planta con la finalidad de  caracterizar ideotipos de maíz tanto aquellos de adaptación amplia como los adaptados particularmente a ambientes deficientes en N.